
El tema de esta semana en nuestro foro es conocer su opinión sobre la decisión tomada por la Corte Plena de rechazar orden de la Contraloría General de la República sobre apegarse a las disposiciones de la Ley de reforma fiscal para el ajuste del pago de pluses salariales y así contribuir con la contener gasto público. El tema de esta semana en nuestro foro es conocer su opinión sobre la decisión tomada por la Corte Plena de rechazar orden de la Contraloría General de la República sobre apegarse a las disposiciones de la Ley de reforma fiscal para el ajuste del pago de pluses salariales y así contribuir con la contener gasto público.
La Corte aduce que no se cuestiona ni desconoce la función fiscalizadora de la Contraloría General de la República, pero éstas deben estar encausadas dentro del marco jurídico constitucional y legal administrativo. Consideraron-indican- que las órdenes administrativas emitidas en el citado oficio al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, no se emitieron directamente por un órgano con la suficiente competencia para hacerlo por lo que se violenta la normativa de la Ley General de la Administración Pública, la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República así como los principios constitucionales de Separación de Poderes y de Independencia Judicial.
D
D
No entiendo para que el pueblo costarricense se da el lujo de financiar una Corte que no sirve absolutamente para nada. Es un derroche de dinero que se paga para una manada de ineptos que hasta hoy han sido incapaces de poner sentencia a los casos más sonantes de corrupción en ese país.